Fotografía odontológica profesional
Inscripciones
Fotografía odontológica profesional
Sábado, 4 de octubre, de 9h a 19h | 8 horas lectivas | Formación teórico-práctica
Precio colegiado
90€
Precio no colegiado
150€
En un entorno odontológico cada vez más exigente y digitalizado, la fotografía clínica no es sólo una herramienta diagnóstica: es una forma de comunicación, una garantía de calidad asistencial y una base indispensable para el seguimiento de tratamientos, documentación legal y formación continua.
Este curso de fotografía odontológica está diseñado para ayudarte a dominar, de forma práctica y sencilla, todas las técnicas necesarias para obtener imágenes precisas, repetibles y profesionales. Aprenderás a sacar el máximo rendimiento de tu equipo fotográfico, ya integrar la fotografía dentro de tus protocolos clínicos habituales, cualquiera que sea tu especialidad.
Dirigido a profesionales y estudiantes del sector dental, este curso combina teoría aplicada y práctica intensiva en grupos muy reducidos, garantizando una formación personalizada y orientada a resultados reales.
PROGRAMA
De 9:00h a 11:30h
Módulo 1: Fundamentos de la fotografía clínica
- Introducción a la fotografía aplicada a la odontología: para qué sirve y qué papel juega en la práctica clínica.
- Beneficios de la documentación fotográfica: diagnóstico, comunicación con el paciente, planificación, seguimiento y presentaciones profesionales.
- Responsabilidades en el equipo: quién debería hacer las fotografías y en qué momento del tratamiento.
- Equipamiento imprescindible: cámara, objetivos, flash, separadores, espejos y otros accesorios.
- Principios básicos de la luz y la iluminación: uso efectivo del flash, posición de la luz y eliminación de sombras o reflejos.
- Configuración de los parámetros fotográficos: diafragma, velocidad de obturación, ISO, balance de blancos y enfoque. Parámetros específicos según el tipo de fotografía (intraoral, extraoral, de laboratorio…).
- Optimización del tiempo y de la secuencia fotográfica: cómo tomar fotografías eficientes y de calidad en el menor tiempo posible.
- Claves para simplificar la técnica: métodos prácticos para hacer fácil lo que puede parecer complejo.
Módulo 2: Técnica y protocolo fotográfico
- Postura fotográfica: posición correcta del paciente y del operador para obtener imágenes consistentes y reproducibles.
- Referencias anatómicas y ópticas: como asegurar la coherencia y la comparabilidad de las fotografías.
- Fotografía extraoral: importancia, indicaciones y técnica.
- Serie básica de fotografías clínicas: imágenes imprescindibles para cualquier caso clínic.
- Serie avanzada: ampliación de la documentación para casos complejos o presentaciones.
-
Series fotográficas por especialidad:
- Ortodoncia
- Periodoncia
- Prótesis y rehabilitación oral
- Estética dental
- Cirugía
Módulo 3. Configuración de la cámara
Este módulo está pensado para que cada participante conozca y controle las configuraciones esenciales de su cámara para obtener resultados consistentes y de alta calidad durante las prácticas y actividad clínica diaria.
De 12:00h a 13:30h i de 15:30h a 17:00h
Módulo 4: Sesión práctica intensiva
Este módulo está dedicado íntegramente a la práctica real, con el objetivo de consolidar los conocimientos adquiridos durante la parte teórica mediante la repetición guiada y el análisis personalizado de cada toma.
-
Ejecución práctica completa de las series fotográficas:
Cada participante realizará repetidamente todas las imágenes correspondientes a la serie básica y avanzada, tanto intraorales como extraorales, bajo supervisión directa del formador/a. -
Asesoramiento personalizado sobre el equipo fotográfico propio:
Los participantes que dispongan de cámara propia tendrán que llevarla para aprender a configurarla correctamente y adaptarla a las necesidades clínicas. El objetivo es optimizar el uso del propio equipo, mejorando tanto la calidad de las imágenes como la eficiencia del proceso. -
Consejos y trucos profesionales:
Técnicas prácticas para mejorar los resultados, reducir errores habituales y ganar agilidad en el momento de tomar las fotografías.
De 17:00 a 19:00
Análisis y revisión crítica de las imágenes:
Revisión colectiva de las fotografías realizadas durante la sesión. Se identificarán puntos fuertes y aspectos a mejorar, con feedback directo y aplicado en cada caso.
Equipo fotográfico recomendado:
- Cuerpo de la cámara mirrorless o réflex digital (DSLR)
- Objetivo macro (preferiblemente 100 mm)
-
Flash anular o Twin flash
Otros tipos de cámaras no proporcionarán los resultados esperados y no se recomiendan para la práctica clínica profesional.
Es imprescindible llevar un ordenador portátil para poder revisar las fotografías con calidad, realizar las primeras ediciones básicas y participar en el análisis final.